Los avances en la tecnología de los televisores han supuesto una nueva generación de equipos ligeros, de gran calidad de imagen y con conexión a la red. Sin embargo, estas innovaciones no los libran de sufrir averías. La reparación de televisores smart suele estar relacionada con los componentes y los circuitos eléctricos. A continuación, repasamos algunas de las averías habituales de estos televisores.
Fallos comunes de las televisiones inteligentes
Aunque los televisores smart están diseñados para durar alrededor de sesenta mil horas, pueden surgir problemas por factores como el modelo, el fabricante o la calidad de los materiales. Los fallos más comunes de una tele aparecen en el sistema de retroiluminación, la fuente de alimentación o algunos circuitos internos.
Fallos en el encendido
Con el paso del tiempo, los componentes sufren desgaste. La fuente de alimentación se encarga de alimentar los circuitos del aparato. Una avería habitual que el servicio técnico de reparación de televisores encuentra es que el equipo no se enciende o tarda mucho en hacerlo. Puede deberse a un fallo en la fuente o a un cortocircuito que impide que el televisor se encienda.
Fallos de la retroiluminación
Un equipo que usemos a diario pierde con los años entre un 20 % y un 40 % de la luminosidad de la pantalla. Notaremos que la imagen aparece menos nítida. Otro desgaste aparece cuando las bombillas led se degradan y vemos manchas de color en las imágenes, o cuando el aparato se enciende, pero la imagen desaparece enseguida. En este caso, suele tratarse de averías relacionadas con el circuito inversor que suministra el voltaje de activación de las lámparas, o cuando las bombillas led ya no funcionan o pierden luminosidad.
Fallos en la imagen
Si la imagen se pixela puede deberse a una mala señal de la red. De igual modo, si solo vemos media pantalla puede deberse a problemas del cable de alimentación del panel.
Cuando la imagen aparece con un efecto de quemado u observamos que pierde color en zonas de la pantalla, se debe al desgaste de las lámparas led.
Los problemas con la placa T-Con son habituales para un servicio autorizado de reparación de televisores. Es la placa que recibe las señales LVDS y las envía a la pantalla. Si observamos un efecto de mosaico en las imágenes, probablemente se deberá a este fallo. Por otro lado, si percibimos líneas horizontales en la pantalla, también estarán relacionadas con la transferencia de señales LVDS.
Hasta aquí este breve repaso por algunas de las averías más comunes al reparar un televisor en Córdoba. La reparación de televisores suele centrarse en solucionar problemas con imagen o de la fuente de alimentación. Si tu televisor presenta alguna de estas averías, no dudes en consultarnos.
Comentarios recientes