957 49 89 49 ( 2 Líneas Telefónicas) sonicor@sonicor.es

¿Sabes cuánto ahorro de energía con la TV podemos conseguir, en función del uso que le demos a este electrodoméstico? Realmente, bastante. Y es que la televisión es uno de los aparatos que más consumo acumula en un hogar, por detrás del frigorífico. La encendemos nada más llegar a casa y no la apagamos hasta que nos vamos a la cama. Por ello, debemos tener cuidado con el modelo que compramos y con el tipo de consumo que hagamos.

Consejos para reducir el consumo de la televisión

La televisión, también llamada «la caja tonta», precisamente debe esta apelación al uso que hacemos de ella. Muchas veces la tenemos encendida, aunque no la estemos viendo. O, incluso, la dejamos en stand-by, sin saber que sigue consumiendo. Estos son algunos de los consejos que tenemos que poner en práctica para reducir el consumo de la televisión:

  • Apagar el piloto rojo. Si apagamos el televisor, pero dejamos el botón de stand-by encendido, es como si continuara funcionando. Y esto, en términos de consumo, se refleja en la factura.
  • Mirar las etiquetas de eficiencia energética. Todos los electrodomésticos están clasificados en letras, según la luz, el gas y/o el agua que gastan. Una televisión de clasificación A será más cara que una de menor ahorro energético, pero merecerá la pena porque pagaremos menos luz cada mes.
  • Elegir una pantalla LED. Las pantallas de plasma y las LCD sustituyeron a las antiguas televisiones de tubos catódicos que tanto consumían. Sin embargo, las LED son las de mayor ahorro energético y las que, por tanto, nos interesa elegir. Además, cuanto más pequeña sea la pantalla, menos kWh consumirá.
  • Reducir el brillo y el contraste. La televisión tiene muchas opciones que podemos ajustar para conseguir que gaste menos.
  • Apagar la televisión. Si no la estamos viendo, ¿para qué la tenemos encendida? Es una cuestión obvia. Sin embargo, es algo que nos cuesta mucho, puesto que nos hemos acostumbrado a ella como si se tratara de otro habitante de la casa. Una idea es conectar en el móvil alguna plataforma de películas o escuchar música, y desestimar la televisión.
  • Renovarla cuando supere el máximo de vida útil. Los fabricantes dicen que una televisión moderna tiene una vida útil de entre 60.000 y 100.000 kWh. Cuando llegue a este punto, lo mejor es cambiarla por una nueva. De lo contrario, estaremos consumiendo más y tendremos un aparato que ya no puede satisfacer nuestras necesidades.

En definitiva, es sencillo lograr un ahorro de energía con la TV si seguimos estos sencillos consejos. Además, cuando el televisor sufre alguna avería, debemos arreglarla a la mayor brevedad posible. De lo contrario, el consumo se disparará. En Sonicor, somos expertos en reparación de televisores. Ven a vernos, estaremos encantados de ayudarte.